Amor: La emoción más profunda

14.04.2022

Las nociones sobre el amor han intrigado y confundido durante mucho tiempo a los poetas y los filósofos. Sin embargo, los psicólogos han aplicado el método científico al estudio de este sentimiento. Dichos especialistas lo consideran como un MOTIVO (una necesidad o deseo que nos mueve) y como una EMOCIÓN (o estado de sentimientos). Los antiguos griegos nos enseñaron que existen diferentes tipos de amor incluso el que se da entre padres e hijos y entre amigos cercanos. No obstante, El amor romántico o amor eros, es el tipo de amor más idealizado. No solo por la cultura occidental sino alrededor del mundo. La gran mayoría de las culturas estudiadas por los antropólogos, incluso mucho sociedades analfabetas, tienen un concepto del amor romántico. 

 El modelo triangular del amor del psicólogo Robert Sternberg conceptualiza al amor en términos de 3 componentes básicos.

1. Intimidad, el fuerte lazo y el sentimiento de apego entre dos personas. Incluso su deseo de compartir sus pensamientos y sentimientos más profundos.

2. Pasión, un intenso deseo sexual.

3. Decisión/compromiso, el reconocimiento de que esa persona ama a otra (componente decisivo) y de que está comprometida a mantener la relación en los buenos y los malos momentos (componente compromiso).

La decisión y el compromiso no necesitan ir de la mano: una persona puede reconocer que está enamorada de otra, pero también que no está lista o dispuesto a hacer un compromiso perdurable. 

El autor antes mencionado cree que las diferentes combinaciones en los 3 componentes básicos caracterizan los distintos tipos de relaciones amorosas. 

Desde su perspectiva el AMOR ROMÁNTICO combina intimidad y pasión aunque carece de decisión y compromiso, tiende a resplandecer con fuerza durante un tiempo, pero pronto se apaga.

Por otra parte, puede convertirse en una forma más duradera de amor llamada AMOR CONSUMADO el cual combina los 3 componentes; intimidad, pasión y decisión/compromiso y puede ser más un ideal para muchas parejas que una realidad perdurable. 

El AMOR de COMPAÑÍA es el tipo de amor que puede observarse en muchos matrimonios de largo plazo la intimidad y el compromiso a un son fuertes a pesar de que la pasión ha desaparecido. 

Sternberg propone que la relaciones son equilibradas cuando los triángulos del amor de ambos miembros coinciden bien y son muy parecidos. Sin embargo las relaciones pueden enfriarse en vez de calentarse cuando sus miembros difieren en lo referente a su percepción de estos componentes. Por ejemplo, uno de los miembros puede pensar en que un compromiso es que la relación se haga larga y duradera, mientras que el pensamiento del otro de hacer un compromiso es decidir pasar la noche.

© 2023 El blog de salud mental. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar